Cooperación Internacional al Desarrollo

Paises que se ha desarrollado proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo.

La Cooperación Internacional al Desarrollo es un elemento muy importante para la Asociación «Eo,Eo» y es por ello, que desde el año 2012 comenzó con el primer proyecto piloto a Ecuador, en la que se realizó muchas intervenciones con un grupo de menores y jóvenes de la localidad de Alhaurin de la Torre.

Posteriormente se realizaron proyectos de cooperación en otros paises, como han sido Senegal, Chad, Marruecos y se ha colaborado con otras entidades que realizan proyectos de cooperación en Siria y otros paises que se han encontrado en situación de crisis humanitaria y necesidades por conflictos bélicos.

La Asociación «Eo,Eo» ha contado con excasos recursos económicos y siempre ha podido sacar estos proyectos con los donativos de las personas particulares, y con las actividades que han realizado los voluntarios/as que han trabajado para la consecusión y búsqueda de los recursos económicos, siendo un factor muy importante para poder sufragar todos los gastos de los/as voluntarios/as que han acudido a este proyecto a coste 0.

Por la metodología de trabajo, el esfuerzo, y la forma de realizar el proyecto, la Asociación «Eo,Eo» ha ganado varios premios, a nivel local de Alhaurin de la Torre un reconomicimiento por parte del Ayuntamiento de la localidad, posteriormente a nivel Provincial el premio MÔlaga Joven y dos reconocimientos a nivel autonómico (Andaluz) uno por parte del Instituto de la Juventud y otro por parte de la Consejeria de Bienestar Social e Igualdad ( Andalucia + social). Ambos premios con gran prestigio para esta entidad que hacen empoderar los jóvenes participantes cada año, y nos ayuda a crecer.

De esta misma manera, estos proyectos debido a que tienen una amplia trayectorias, desde centros educativos y empresas privadas como entidades como el Ayuntamiento de Alhaurin de la Torre colaboran activamente para la recaudación de fondos, debido a que es un proyecto dirigido por y para los jóvenes Malagueños.


Proyecto Cooperación Internacional Ecuador 2012.

I Proyecto Cooperación Internacional Ecuador 2012

La Asociación «Eo,Eo» comienza su primero proyecto de Cooperación Internacional en una loca aventura en Ecuador, con un grupo de 6 jóvenes y coordinados por Daniel Vega.

Esta aventura fue todo un éxito, debido a que se realizarón múltiples actividades, y fue la primera de muchas otras despúes.

Esta actividad despertó el interés de los jóvenes, a pesar de ser menores de edad todos ellos, se pudieron cumplir todos y cada uno de lo objetivos, los cuales fueron un éxito rotundo, debido a su gran capacidad de adaptación a todas las contingencias y en el poco tiempo que se estuvo.

Desde la montaƱa, mar y amazonia, se realizaron multiples actividades, de las cuales se pueden contemplar en el video.

II Proyecto Cooperación Internacional a Senegal. Proyecto Atlas

En el año 2015 se realizó el primer proyecto en África de Cooperación Internacional concretamente en Senegal, donde 7 jóvenes acompañado de un técnico de la Asociación «Eo,Eo» tuvieron una primera experiencia con este continente.

Todo era diferente, debido a que no se dominaba la lengua, habia muchas cosas por hacer y estabamos abriendo un camino que despuƩs de mucho trabajo es uno de los principales atractivos de la entidad.

Esta asociación pudo hermanarse con el Ayuntamiento de Kedougou, que es uno de las poblaciones mas remota de Senegal, encontrandose en el interior del pais.

Desde el inicio hemos sido acogido por la Asociación APECEK, la cual se hizo responsable de la acogida, y nos busco los medios para alojarnos y poder realizar las actividades con el grupo de voluntarios/as que fue pintar un colegio, el cual se hizo lo que se pudo.

El primer proyecto en Senegal fue bastante complejo, debido a que habia muy poca experiencia, pocos dias, pocos recursos pero los resultados fueron muy buenos.

Proyecto de Cooperación Ecuador 2016. Proyecto de Emergencias después del Terremoto.

Condiciones higiƩnicas despuƩs del terremotos
Video resultados Proyecto del Terremoto en Ecuador 2016

Después de un llamamiento urgente desde Ecuador debido al terrible terremoto surgido en el pais, donde toda la región de manabi fue tocada y debastada y muy especialmente Manta, una ciudad en la que la Asociación «Eo,Eo» tienen vínculos especiales debido a los proyectos que se han desarrollado en el pais, nos desplazamos un equipo técnico de dos personas al país, para realizar una atención técnica, de escucha activa, brigadas sanitarias por los distintos barrios que se encontraban destruidos por el terremoto.

Fue un proyecto muy complejo, duro en el cual se visitó la tumba de uno de los jóvenes que había fallecido debido al terremoto, siendo uno de los momentos mas tristes para esta entidad.

Este proyecto fueron dos tƩcnicos de la entidad en la que durante dos meses realizaron todas y cada una de estas actvidaddes.

Proyecto BAOBAB II

Baobab II

Durante el aƱo 2017 se  amplió el proyecto de cooperación internacional, la primera vez fueron 21 dĆ­as y aquĆ­ se decidió llegar hasta los 40 dĆ­as. El grupo tuvo una dura preparación con el idioma que fue uno de los hĆ”ndicap mĆ”s complejo en el primer aƱo, y seguido de las actividades que se querĆ­an realizar.

Este año ampliamos a otra ciudad debido a la demanda de otra asociación local, llamada Kolda, y se realizaron colonias durante dos semanas acompañados de actividades en la prisión de la ciudad.

Este grupo trabajo duramente en las actividades, y ampliaron las metas de la entidad, debido a que en el primero aƱo el tiempo de contacto fue muy corto, y aquƭ se pudo innovar dentro del proyecto con las nuevas actividades.

La financiación fue uno de los principales problemas, debido a que las fuentes eran por donativos particulares y actividades que los jóvenes realizaban para recaudar fondos para el proyecto, es por ello, que fue de vital importancia todas estas actividades que tuvieron cabida en la feria local, romería, graduaciones, etc. hasta conseguir la cuantía económica para poder sufragar el proyecto de cooperación.

Este año fue vital, debido a que teníamos un presupuesto muy limitado, y se realizaron muchas actividades, que posteriormente fueron presentados a la Oficina Técnica de Cooperación Española en Senegal.

Estas actividades fueron llevadas con mucha ilusión por el grupo de voluntarios/as, las que destacamos la modalidad de colonias de tres dĆ­as por cada barrio en Kedougou, para poder llegar al mĆ”ximo de niƱos/as locales, pintar la prisión de Kolda,  pintar el puesto de salud de Dalaba y colaboración sanitaria y visita a Bantako.

Proyecto Djarama

Senegal
Proyecto Cooperpación Internacional 2018

El proyecto de cooperación internacional Baobab pasa a denominarse de otra forma, que es Djarama, que es gracias en Wolof, debido a que queremos culturizar el proyecto, y que los voluntarios/as aprendan un poco de la lengua local, pero vimos como desventaja que este nombre era muy complicado para la sociedad Española, sobre todo su pronunciación, es por ello, que al siguiente año se le cambio el nombre a Baobab.

Durante este año, acudieron un grupo de voluntarios/as muy activos, donde se realizaron muchas actividades nuevas, en las que se invirtió mucho trabajo en la prisión de Kolda que se rehabilitó la parte de la enfermería, pintando, adecuando e higienizando la zona y en Kedougou se hizo también una gran inversión para pintar el puesto de salud de Dalaba, zona principal de todas nuestras intervenciones, en las que el enfermero local, nos hizo participe en las actividades comunitarias para la promoción de la salud.

En este año, se conoce y visita las minas de Bantako, en una visita prospectiva con la intención de conocer y poder realizar alguna intervención futura, y también se colabora en becar a uno de los monitores para que pueda formarse como monitor y trabajar con los niños/as de la zona. Este monitor, ya había participado con otros proyectos europeos y con muy buena visión de futuro.

El trabajo del voluntariado Español durante su estancia fue un gran éxito y este año recibimos varios reconocimientos de la Junta de Andalucía, en la modalidad de cooperación social y compromiso social a nivel autonómico y provincial, siendo de los premios mÔs importantes y reconocidos.

Proyecto Baobab IV

Hermanados a pesar de los tiempos, ya son 4 años las actividades e intervenciones que se llevan haciendo en Senegal con una amplia colaboración de las dos entidades hermanas. Este año fue bastante interesante pues aparte de realizar todas y cada una de las actividades que se realizan, se decide de realizar el I Congreso Internacional sobre el ocio y tiempo libre en la infancia, donde acudieron miembros y personalidades importantes de Senegal, de la misma forma que representantes de Francia y España, en la que hablaron de la situación de la infancia en el país, creÔndose un debate muy interesante que tuvo una repercusión internacional.

En este aƱo, tambiĆ©n fue bastante importante debido a que se crea el grupo de Voluntarios de la Asociación ā€œEo,Eoā€ en la cual un monitor local se compromete a realizar la formación y seguimiento de los mismos, y desde este aƱo se le ha realizado un seguimiento para que tenga la misma temĆ”tica que en EspaƱa, ayudando con las traducciones al francĆ©s.

Es aquí, donde nace la primera delegación Internacional en Senegal, concretamente en la región de Kedougou, y llevado por personal local.

Proyecto Cooperación Técnica Chad 2019/20

La república del Chad, un país que se encuentra en centro de África, siendo uno de los mÔs pobres del mundo y con mÔs corrupción según los informes internacionales de las Naciones Unidas. Este proyecto estaba pilotado por la Asociación Misioneros de la Esperanza en colaboración con Caritas España que es la principal fuente de financiación y de CÔritas Chad. Después de un viaje de los misioneros a España, una de ella cae enferma con una grave enfermedad, y dos misioneros no pueden regresar al Chad para dar continuidad, es por ello, que existe un ofrecimiento durante varios meses para poder coordinar el proyecto y darle continuidad hasta la llegada de nuevos misioneros al país.

La Asociación ā€œEo,Eoā€ se coordina con MIES, y allĆ­ existen dos responsable de esta entidad y se desplaza un cooperante para coordinar el centro y planificar las actividades, en las que existe una visión muy interesante del proyecto, y sus proyectos complementarios.

En este año, se trabaja dentro del centro con todos y cada uno de los menores y sus problemas, y con los proyectos complementarios que existía fuera del centro, como eran los fines de semanas en una casa que existía en Kélo, las cooperativas de costura y carpintería de Kélo, Laï, y Béré entre otros muchos proyectos existentes.

El volumen y la dimensión del proyecto era muy grande y los recursos humanos limitados, es por ello, que desde la coordinación técnica expatriada se propone solo centrarse en el proyecto del centro educativo e independizar los proyectos complementarios, para que no restarÔ tiempo un proyecto de otro.

Pasado 20 dĆ­as de estancia en el paĆ­s, hay que organizar una evacuación urgente  de otra misionera debido a que cae enferma, y se organiza todos los trĆ”mites para ser trasladada hasta EspaƱa.

CampaƱa Derechos de la Infancia

Indistintamente de esto, se pone en colaboración con la diócesis de Laï todas las herramientas posible para el correcto funcionamiento del centro, debido a que en el mes de Febrero acudían unos cooperantes por parte de CÔritas España para gestionar y dar continuidad al proyecto.

Por parte de la Asociación ā€œEo,Eoā€ este aƱo se realizaron un proyecto para dinamizar las cooperativas de trabajo, en las que se les hizo varias comandas importante de ropa con una colaboración bastante importante por parte de las personas desde EspaƱa, con mĆ”s de 2000 €

En este aƱo nace una de las campaƱas mĆ”s interesante de la Asociación ā€œEo,Eoā€ con colaboración de muchos paĆ­ses que es el DĆ­a Internacional de los Derechos de los NiƱos/as que se celebra en diciembre, donde se realiza una actividad a nivel mundial, para dar visibilidad a los derechos de los niƱos/as en colaboración con otras organizaciones.

Proyecto Cooperación Técnica en Chad

Debido a la situación mundial creada por la COVID-19, desde el Chad, el obispo hizo un llamamiento para acudir y colaborar con el centro educativo, debido a que hubo un cierre por la pandemia y los misioneros y cooperantes fueron expatriados a su paĆ­s. Debido a la poca disponibilidad de personas que querĆ­an ir al paĆ­s, desde ā€œEo,Eoā€ se propuso colaborar y poner en funcionamiento el centro educativo y recuperar a todos los menores huĆ©rfanos que estaban en sus aldeas, en situación de precariedad y vulnerabilidad social.

Es por ello, que un tƩcnico se desplaza sobre el terreno durante 4 meses, para buscar a todos los menores y poner en funcionamiento dicho centro, al cual pudo recuperar a 46 menores, y poner en marcha el centro con los fondos que habƭa del aƱo que no habƭan sido usados.

En este tiempo, aprovecharon para poder realizar la programación del nuevo proyecto para la búsqueda de recursos económicos de los menores, a la misma forma que se hicieron algunos proyectos complementarios, siendo estos:

  • Colaboración con las cooperativas locales de costura, a travĆ©s de comandas.
  • Compra de 1 bicicleta a un joven de la localidad de Kelo.
  • Realización de tres casas en la ciudad de LaĆÆ, KĆ©lo y BĆ©rĆ©.

Entre otras intervenciones con los donativos particulares que se consiguieron gracias a la venta de productos concesionados por los mismos chicos/as del paĆ­s.

Este proyecto, fue bastante complejo, debido a la situación económica y social del país, teniendo que destacar que uno de los chicos del centro educativo falleció en su aldea, después de ser mordido por una serpiente en el pie y no tener recursos para poder acudir a un centro médico, siendo un chico que se recuperó en el año anterior después de haber sido expulsado varias ocasiones del centro por su comportamiento. Esto entristeció bastante a los técnicos y personas que conocían al menor huérfano.

Construcción de Casa a joven huérfano.

Proyecto Baobab V

Graffitis en Centro de Menores

La Asociación «Eo,Eo» despues de un año sin poder acudir a causa de la pandemia causada por el COVID-19, tras pedir los permisos correspondientes a la embajada de Senegal en Madrid y su previa autorización, acudieron un grupo de 6 voluntarios/as que realizaron un proyecto de cooperación muy importante, siendo bastante interesante los proyectos ejecutados, debido a que se tenia una serie de intervenciones proyectadas, pero las realidades fueron cambiando y se han tenido que ir ajustando, hasta ser uno de los proyectos hasta el presente año, de los mas ambisiosos, debido al poco presupuesto y la cantidad de actividades y tareas que se realizaron:

  • Actividades en la Prisión de Kolda.
  • Colonias infantiles en Kolda.
  • Pintura del módulo de menores de la prisión de Kolda.
  • Pintura del centro de Atención Inmigrante de Kolda
  • Brigadas sanitarias en la Región de Kolda.
  • Atenciones sanitarias en el puesto de Salud de Kedougou.
  • Vacunaciones infantiles en barrios
  • Colonias infantiles en Kedougou.
  • Colonias en Saint Louis
  • Pintura del Centro de Salud de Saint Louis.
  • Pintura de un colegio de Secundaria en Kedougou
  • Pintura de un colegio infantil en Ibel

Estas son algunas de las múltiples actividades que se han realizado y que se han ido ampliando e improvisando, debido a que la pandemia ha disminuido la asistencia de voluntarios/as al país, siendo un factor determinante para el desarrollo social, económico y político del mismo.

Es por ello, que desde ā€œEo,Eoā€ se han atendido, en la medida de lo posible, las peticiones de los representantes comunitarios de la región.

Colonias Infantiles en Aldeas Rurales

Proyecto de Cooperación Técnica en Chad

Campo trabajado por los jóvenes huérfanos del centro educativo

La Asociación «Eo,Eo» durante el mes de noviembre de 2021 realizó un anÔlisis y evaluación del proyecto desarrollado en el Centro Charles Lwanga de Bayaka, a propuesta de CÔritas España y en colaboración con Caritas Chad.

Durante la evaluaciaón se realizarón distintos proyectos alternativos como fueron:

  • Construcción de una casa para un menor huĆ©rfano.
  • 4 Becas de estudios para jóvenes huerfanos.
  • 2 bicicleta para desplazamiento de menores para poder acudir a los centros educativos.
  • ayuda alimentaria para varios jóvenes del pais.
  • 2 mĆ”quinas de cocer para jóvenes
  • Potenciar la cooperativa de costureros para la elaboración de telas y vestimen.
  • Elaboración de memorias y evaluación para CARITAS EspaƱa

Todas estas actividades se realizaron durante 45 dias de estancia en el pais, donde un técnico de la Asociación «Eo,Eo» evaluo las necesidades y solicitó una colaboración por mensajeria a España y muchos donantes anónimos colaboraron para poder ejecutar todas las intervenciones.

ArtĆ­culo Diario Sur

Proceso de construcción de casa en IWOL

El proyecto de cooperación en Senegal 2022 ha estado completo de aventuras y actividades que se han realizado con éxito. Todas estas actividades han sido desarrollada en el Ômbito comunitario, social y sanitario para la mejora de la población, principalmente a nivel de la infancia.

La infancia como objetivo, es donde se han desarrollado todas y cada una de las actividades en las tres ciudades que se ha trabajado, es por ello, que desde Eo,Eo en la ciudad de Kolda se han realizado actividades de promoción a la salud en la prisión de Kolda, de la misma manera que se han realizado colonias infantiles y se ha trabajado con la asociación de menores huérfanos y brigadas sanitarias en aldeas donde apenas existen dispensarios y otros medios sanitarios.

Por otro lado en la ciudad de Kedougou, se ha colaborado con el puesto de salud de Dalaba, en la que se han realizado colaboraciones y compartido experiencias de trabajo a nivel sanitario con el personal profesional, de la misma manera que se han organizado brigadas sanitarias en las aldeas para la vacunación y colonias infantiles. Como en años anteriores se ha realizado colonias infantiles en distintos barrios de la ciudad con una amplia participación de menores, de la misma manera que se han realizado una importante intervención en las minas de oro de Bantako, en la que la explotación infantil y el trabajo con mujeres en situación de vulnerabilidad es muy alto, realizando brigadas sanitarias en el terreno con el objetivo de disminuir estas actividades de riesgo.

Por otro lado, uno de los grandes Ć©xitos de trabajo de la Asociación ā€œEo,Eoā€ ha sido la construcción de una casa de salud en Iwol, que es una aldea que se encuentra en una aldea remota, la cual hay que remontar una montaƱa, debido a las malas comunicaciones que existe. Es por ello, que, con fondos particulares extraordinarios, se han recogido para la construcción de esta casa de salud y las actividades de intervención en el lugar. Por ello, la Asociación ā€œEo,Eoā€ ha realizado una importante inversión para que se formen y pueda adecuarse esta casa de salud.

Y se ha finalizado dichas actividades en Saint Louis, en la que se ha trabajado en el puesto de salud en tareas de higiene y limpieza, de la misma manera que se han realizado actividades con los niƱos/as de la calle y pescadores.

En el año 2022 se han realizado dos intervenciones de cooperación en Chad, la primera fue en el mes de mayo y la segunda en el mes de octubre y noviembre. Estas intervenciones orientadas a la promoción y la integración de los menores que se encuentran en el centro educativo Charles Lwanga.

La primera intervención se realizó en el mes de Mayo donde dos tĆ©cnicos de la Asociación ā€œEo,Eoā€ acudieron para laa bĆŗsqueda, compra y reparto de las mĆ”quinas de coser a los menores que habĆ­an salido del centro educativo y que el obispo de LaĆÆ se habĆ­a comprometido y que no pudo ser debido a la falta de presupuesto. Es por ello, que tras una colaboración con la Asociación Misioneros de la Esperanza, desde ā€œEo,Eoā€ quedo en la compra de las mĆ”quinas de coser y reparto a los menores que han salido del centro de menores. Es por ello, que fue todo un Ć©xito esta misión.

En el mes de octubre y noviembre, un tĆ©cnico de la Asociación ā€œEo,Eoā€ se desplazo hasta el terreno para la evaluación y viabilidad del proyecto. Este proyecto ha sido bastante interesante debido a la cantidad de circunstancias ocurridas durante el desarrollo del mismo. El 20 de octubre 2022 hubo una gran manifestación en contra del gobierno del Chad donde los militares tomaron una ofensiva contra los civiles, dejando mas de 300 muertos y 500 heridos, no existiendo cifras oficiales, declarĆ”ndose el toque de queda. A esto se le suma las inundaciones que ha sufrido todo el paĆ­s en este aƱo, debido a una gran cantidad de lluvias que ha dejado a mas del 30 % de la población sin casa y sin hogar, los cultivos en la zona del sur han sido destrozados y ha existido una gran catĆ”strofe natural. A esto se le suma la pobreza extrema que sufre el paĆ­s y la situación social y económica, siendo el paĆ­s catalogado como el tercero mas pobre del mundo. Dentro de esta situación compleja se ha desarrollado un proyecto de apertura del centro educativo, de bĆŗsqueda de los menores huĆ©rfanos e instalación en el centro. Este proyecto, en el que la Asociación ā€œEo,Eoā€ colabora con el monitoreo y evaluación para Caritas EspaƱa y con la colaboración de Misioneros de la Esperanza.

Durante esta intervención se ha solicitado ayuda extraordinaria para la construcción de una casa en Chad, la compra de bicicletas, inscripciones en colegios, y la compra de mÔquinas de coser para los menores que van a salir durante este año escolar 2022/23 entre otros proyectos mÔs.

Destacar, que durante un día normal, una mujer se puso de parto encima de una camioneta y en situaciones in-extremis fueron atendidas por dos técnicos que se encontraban en el sitio, siendo titular de periódicos como la Opinión de MÔlaga entre otras noticias.

Con una trayectoria bastante amplia en la cooperación internacional, la Asociación ā€œEo,Eoā€ de Alhaurin de la Torre en este aƱo quiere ampliar sus horizontes con un proyecto innovador, en el que tiene por objetivo nuestros jóvenes de la provincia de MĆ”laga.

En colaboración con la Asociación Amigos de Marruecos con sede social en Marruecos y España, se han creado canales de colaboración. En una primera visita se han realizado unas brigadas sanitarias donde se atendieron a mas de 200 personas con distintas patologías. Durante estas jornadas sanitarias con la población se observaron distintas necesidades de la población que es bastante mayor.

A partir de estas actividades sanitarias se han detectado la necesidad de realizar un proyecto con jóvenes en la aldea rural, en la cual jóvenes entre 14 y 16 años participen y disfruten de una experiencia inolvidable, teniendo una primera toma de contacto con la cooperación, aprendiendo su cultura, costumbres entre otras actividades que se quieren realizar en la zona.

¿CuÔnto vale una vida en Tchad?

Durante el mes de mayo y junio de 2023, dos tƩcnicos se desplazaron hasta el pais de Chad para desarrollar intervenciones tƩcnicas para proceder a la clausura del centro Charles Lwanga durante un tiempo para poder reflexionar y dar un nuevo contenido al mismo.

Por otra parte durante las intervenciones en el país las mas importantes fueron las negociaciones con los trabajadores y cierre de sus contratos, búsquedas de los recursos para los menores del centro para que durante el próximo curso escolar puedan tener oportunidades en otros espacios de la región de Laï, y entre otras cosas se hicieron actividades y se realizaron intervenciones de urgencias en la aldea donde nos encontramos.

Entre estas intervenciones, es el video donde se puede observar que un joven de 21 aƱos es picado por una serpiente y los tƩcnicos ponen todos los medios disponible para poder salvarle la vida, pero al final el desenlace es muy triste con el fallecimiento por no acudir al hospital a tiempo.

Proyecto BAOBAB VII

Carrera por la Salud Ibel

Algunas de las intervenciones realizadas han sido:

A lo largo de este año se han desplazado hasta el país de referencia dos técnicos para realizar las actividades correspondientes, es por ello, que mas tarde se han incorporado al proyecto una técnica mas de la Asociación «Eo,Eo» acompañado de un técnico del Ayuntamiento de Alhaurin de la Torre para el seguimiento, la concejala de Servicios Sociales y el Asesor del Institito Andaluz de la Juventud de MÔlaga, la cual han pasado una experiencia con nosotros bastante interesante, han comprendido el objetivo y el desarrollo de todas las actividades realizadas.

  • Contrucción de un Puesto de Salud con Donativos propios.
  • Pintura de la prisión de Kolda
  • Colonias infantiles en Kedougou.
  • Carrera por la salud en Ibel
  • Brigada Sanitaria en Ibel, Iwol y Bantaco.
  • Consultaciones a pie de mina en Bantaco.
  • Consultacines en los puestos de salud de Dalaba, Bantako, Ibel.
  • Retirada de un menor mal nutrido en Bantako.
  • Remodelación de puerta de entrada del centro de salud de Kedougou, puesto de Dalaba.
  • Grafitis educativos en el Centro de Salud de Kedougou.

Entre todas estas actividades se han realizado muchas pequeñas intervenciones a las cuales no se pueden nombrar por el secreto profesional, con muy buenos resultados. A continuación os dejamos algunos de los videos de este año, y la transparencia de los datos del proyecto con las memorias.

Construcción de casa de salud de Tencoto
Un dĆ­a de Trabajo en Bantako

Material del proyecto.

Proyecto «Djarama» 2018 Senegal

Proyecto «Baobab VI» 2019 Senegal

Aviso sobre Cookies en WordPress por Real Cookie Banner